
El pensamiento racional y sensato frente a un objetivo, son propios del conocimiento y sentido común de cada ser humano, pero si tenemos una inteligencia en blanco y la ubicamos en medio del mundo, solo podrá sacar conclusiones sobre aspectos de su entorno (como el movimiento de las cosas, el cambio del clima, etc.) más no podrá concluir nada con respecto a lo “correcto” de las cosas. Ni siquiera entre los seres humanos lograría entender esta rara cosa que llaman “moral”, porque no tendría la necesidad de entenderla a menos que se le programara para eso.
Valores o inclinaciones como la libertad, la empatía, la comprensión, la resolución de conflictos, y otros son tan propios de los seres humanos que parece que naciéramos con ellos; pero para que una I.A. los posea deben ser programados con ellos, lo que nos hace preguntarnos ¿qué programador tiene tiempo de hacer todo ese trabajo cuando la inteligencia general sin una moral de apariencia humana será significativamente más fácil de conseguir?
Todo este debate nos deja claro que si la inteligencia artificial no es ocupada de manera correcta, y bajo ciertos límites, podría convertirse en algo muy peligroso para los seres humanos.
Valores o inclinaciones como la libertad, la empatía, la comprensión, la resolución de conflictos, y otros son tan propios de los seres humanos que parece que naciéramos con ellos; pero para que una I.A. los posea deben ser programados con ellos, lo que nos hace preguntarnos ¿qué programador tiene tiempo de hacer todo ese trabajo cuando la inteligencia general sin una moral de apariencia humana será significativamente más fácil de conseguir?
Todo este debate nos deja claro que si la inteligencia artificial no es ocupada de manera correcta, y bajo ciertos límites, podría convertirse en algo muy peligroso para los seres humanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario